Hoy: Vie, abril 18 2025

Oí en el bus el 05 de Septiembre

LA FOTO

El chofer de nuestro bus pasó esta semana por la ruta que lleva a la frontera con Venezuela, a la altura del puente Simón Bolívar que da paso a San Antonio del Táchira y que se encuentra bloqueado hace ya varios años. Por fin se logró una reunión entre autoridades del departamento con el visto bueno tácito del gobierno nacional con autoridades del estado Táchira, representadas no por la Gobernadora sino por el denominado “Protector” del Táchira Freddy Bernal, representante del régimen de Nicolas Maduro quien ejerce el control territorial. La reunión se esperaba hace varios meses y era pedida por los gremios y ciudadanos de frontera que se han visto muy afectados con el cierre. Al final y luego de tantos intentos y solicitudes se logró la reunión y se dio la tan anhelada foto.

PUENTE QUEBRADO 1

Como todos sabemos, los puentes fueron bloqueados por las autoridades venezolanas luego del intento de paso de la ayuda humanitaria en el año 2019. Posterior a esto vino la pandemia y las fronteras fueron cerradas por temas sanitarios. Hace unos pocos meses el gobierno colombiano decidió abrir su lado de la frontera, pero por los lados de Venezuela decidieron dejar la frontera cerrada con los famosos contenedores que impiden el paso. Esta situación ha puesto a padecer a los habitantes de esta región que deben someterse al paso irregular por trochas peligrosas y a que el paso de mercancías se haga por l frontera de paraguachon, cerrando la posibilidad de toda actividad comercial legal. Es por esto que la actividad del comité intergremial en cabeza de su presidente Carlos Luna ha estado enfocada en tender lazos y solicitar a ambos países la apertura formal de la frontera para personas y mercancías.

PUENTE QUEBRADO 2

De lo que si se enteró el chofer de nuestro bus que cubrió esta ruta fronteriza fue que la reunión dejó un sabor agridulce. A pesar de haber logrado un primer avance que se materializó con el acuerdo para el paso de estudiantes que vienen a Colombia, y que se espera se siga con la normalización del paso de carga y aduanas, al parecer aún no hay aprobación para lo más importante que es el normal paso de personas y vehículos. Nos contó uno de los pasajeros del bus que la reunión se dio a puerta cerrada entre los representantes oficiales de ambos países y a los representantes del sector privado de ambos países los dejaron en un salón aparte por fuera de la reunión. De esta forma el chofer de nuestro bus afirma que el puente está quebrado y no se sabe aún con qué lo curaremos…

DEMANDA

Varios pasajeros que se montaron en la ruta que pasó por el Concejo de Cúcuta llegaron preocupados por cuenta de una demanda que cursa en contra de la elección de la mesa directiva. Dicen los que saben de las tirantes relaciones al interior del concejo que los perdedores de esa elección podrían estar detrás de la demanda buscando que se tenga que elegir nuevamente a la mesa directiva que tendrá por delante temas tan importantes como la elección del nuevo contralor municipal. Pues bien, se vuelven a caldear los ánimos al interior del cabildo municipal.

NUEVA JEFE DE PRENSA

Un enroque ocurrió al interior de la alcaldía luego de la salida de Julián García Wren de la secretaría de prensa de la alcaldía de Cúcuta. Se especuló sobre la posible llegada de caras nuevas, pero lo cierto es que se dio un enroque, ya que Jeimy Castillo quien estaba encargada del protocolo en el gabinete del Alcalde Jairo Yáñez fue quien terminó asumiendo la secretaría de prensa. Aunque se dijo que era encargada en principio, se decidió que lo hiciera de forma permanente al otro día. Éxitos en su gestión.

SALIDAS EN FALSO

La llegada a la contienda electoral por la presidencia a la república de Alejandro Gaviria sacudió la política nacional y refrescó un poco la agenda de medios que se encontraban enfrascados en la polarización entre Uribismo y Petrismo. Lo cierto es que los dos alternativos, Alejandro Gaviria y el ingeniero Rodolfo Hernández tuvieron un par de salidas en falso esta semana. Gaviria en una entrevista radial apoyando al ex ministro de hacienda Carrasquilla luego de su nombramiento como codirector del banco de la república que cayó mal entre la ciudadanía en general. Mientras que por el otro lado se filtró un audio de Rodolfo Hernández en el que este pedía dinero a quienes quisieran participar dentro de su lista a las elecciones parlamentarias. Estas salidas en falso fueron aclaradas inmediatamente por ellos, pero la contienda apenas comienza y no pueden darse estos lujos si quieren seguir hasta el final.

El Santanderista

1.364 comentarios en “Oí en el bus el 05 de Septiembre”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio