Hoy: Jue, noviembre 27 2025

¿Continuarán las manifestaciones en Cúcuta?

Según el Comité del Paro, las marchas continúan este jueves 29 de abril, 1 y 19 de mayo

 

De manera pacífica y sin mayores contratiempos en comparación a los hechos de desobediencia civil ocurridos en otros puntos del territorio nacional, diversas asociaciones, agremiaciones y sindicatos de Cúcuta y Norte de Santander participaron activamente de las manifestaciones desarrolladas en torno a las molestias por la Reforma Tributaria, así como también para expresarse en contra del ‘mal manejo de la pandemia y de la gestión del gobierno nacional’ para dar soluciones a la crisis socioeconómica, laboral, educativa, migratoria, de violencia y salud por la que atraviesa tanto el país como la región.

Desde tempranas horas de la mañana los ciudadanos se movilizaron por distintos puntos de la capital como la avenida Gran Colombia, la avenida Cero y El Centro de Cúcuta hasta llegar al parque Santander, donde se concentró y finalizó la movilización bajo el acompañamiento de la Policía Nacional y la Defensoría del Pueblo.

“Pudimos evidenciar un comportamiento destacado de nuestros ciudadanos y de nuestros jóvenes, y esa es la muestra de que Cúcuta va en camino de seguir fortaleciendo las acciones de civismo”, dijo el Brigadier General, Óscar Antonio Moreno Miranda, Comandante de la Policía Metropolitana de Cúcuta

Ahora bien, de acuerdo al Presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Francisco Maltés, las marchas del paro nacional continuarán desarrollándose este jueves ‘en las ciudades en donde sea posible’, es decir, donde las hubo ayer a lo largo del país y en donde no haya confinamiento ni altos niveles de contagio para la programada para el primero de mayo, Día del Trabajo.

Según Maltés, las marchas continuarán “masivas, vigorosas y pacíficas”, y agregó que se convocará a una nueva jornada de paro el 19 de mayo si la propuesta de reforma tributaria presentada por el Gobierno no ha sido retirada.

Sobre los anuncios en las últimas horas del presidente Iván Duque reafirmando que no retirará la reforma y que mejor invita al diálogo alrededor de la misma, Maltés aseguró que la petición del Comité del Paro es que se negocie el pliego de emergencia que se presentó el año pasado, que incluye puntos como la renta básica, apoyos a las pequeñas y medianas empresas, entre otros como las acciones que debería tomar el Gobierno frente al aumento de crímenes contra líderes y lideresas sociales, así como sobre el incremento en las cifras de feminicidio en medio de la emergencia actual, los elevados índices de violencia en general y toda la situación previamente mencionada.

Por su parte el expresidente, Álvaro Uribe Vélez, hizo un llamado enérgico a sacar al ejército a las calles a raíz de los actos vandálicos ocurridos; una acción que le ha valido todo tipo de críticas por considerar que el exmandatario incita a la provocación.

Según reportes preliminares de la ciudad capital, al menos 163 buses de Transmilenio fueron vandalizados, 49 zonales, 1 provisional, 35 estaciones rotas, 31 personas heridas (18 policías y 13 civiles), y 8 capturas. Asimismo, 137 buses rojos no saldrán hoy a trabajar y 16 estaciones permanecerán cerradas por daños materiales.

Por otra parte, el Presidente Iván Duque fue enfático en señalar que no retirará la reforma tributaria, pero que está sujeta a algunos cambios en temas controversiales que más afecten a los colombianos, por lo que en Cúcuta, las centrales obreras continuarán en paro, de manera virtual por el momento. “Estaremos preparándonos para la salida del primero de mayo, actividad que realizaremos desde el parque Banderas, esas son las actividades que hemos programado. Seguiremos atentos a las indicaciones del Comité de Paro”, afirmó Martín Cruz representante de la Cut.

Otras actividades anunciadas por las centrales obreras se basan en la suspensión de toda actividad académica e inundar las redes sociales con comentarios, imágenes, mensajes alusivos a la NO aprobación de la Reforma Tributaria, pensional y laboral, apartes que se conocieron en una comunicación de la Asociación Sindical de Institutores Nortesantandereanos, Asinort.

Equipo periodístico El Santanderista

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio