Hoy: Jue, noviembre 27 2025

A partir del viernes Cácota le apostará al gas domiciliario

El proyecto de Gasificación por Redes Domiciliarias de la Gobernación de Norte de Santander beneficiará a más de 13 mil familias de 17 municipios de estratos 1, 2 y 3.

Con el fin de reducir el costo de conexión a la red de gas domiciliario, este viernes la administración departamental pondrá en marcha dicho servicio en el municipio de Cácota donde cerca de 327 familias serán beneficiadas por los aportes que brinda la Gobernación de Norte de Santander, cercanos a los 164 millones de pesos; 500 mil por cada uno de los usuarios. Así lo indicó Silvano Serrano, gobernador de Norte de Santander.

“El proyecto de masificación de gas en el que aportamos más de 7 mil millones de pesos, busca generar un ahorro a los ciudadanos referente al pago del gas y a garantizar la fluidez del servicio, porque con estas acciones contribuimos a mejorar las condiciones de vida y la productividad de los nortesantandereanos”.

Por su parte Jhon Olivares, secretario de Gestión Minero y Energética Sostenible del departamento, dijo que “actualmente cerca de 280 personas van a ser certificadas para poder iniciar su conexión al sistema de gas, y el día viernes estaremos poniendo a prueba las primeras 8 unidades de 280 que serán certificadas para obtener este servicio”, dijo el funcionario.

Se están invirtiendo en el departamento más de 37 mil millones de pesos, de los cuales $ 7.299.539.507 fueron destinados por la Gobernación de Norte de Santander para subsidiar dicho proyecto de Gasificación por Redes Domiciliarias en más de 13.000 hogares en 17 municipios de estratos 1, 2 y 3.

“Pretendemos alcanzar poco más de 13 mil familias en el departamento en 17 municipios que contarán con la red domiciliaria antes de que termine el 2021. Queremos que las personas sigan creyendo y confiando en la gestión departamental y en las administraciones locales con las cuales hemos venido desarrollando e impulsando estos proyectos. Agradezco mucho a las autoridades locales, la participación del señor Alcalde de Cácota y, por supuesto, del gobernador Silvano Serrano, que mediante este proyecto genera más oportunidades para todos.

Dijo Olivares que esto es importante porque genera beneficios en el hogar como el abastecimiento constante del servicio, seguridad e higiene y, por supuesto, es más económico y aprovechable que una bombona de gas. Asimismo, brinda otros medioambientales como la reducción del efecto invernadero y la no emisión de humos o agentes contaminantes como el azufre o el plomo.

Esta y otras acciones en torno al desarrollo de redes de gas domiciliario están llegando precisamente a Cácota, Arboledas, Bochalema, Chinácota, Durania, Herrán, Mutiscua, Pamplonita, Ragonvalia, Cucutilla, Salazar, Lourdes, Santiago y el corregimiento de La Vega en el municipio de Cáchira. También a Villa Caro, San Calixto y El Carmen.

Equipo periodístico El Santanderista

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio