Hoy: Jue, noviembre 27 2025

FundaREDES venía estudiando movimientos de Santrich en Venezuela

Otros cabecillas de la extinta FARC se estarían resguardando en puntos llamados “Casas Seguras” en ese país

Sobre la presunción de la muerte de Jesús Santrich en Venezuela, la fundación de derechos humanos del estado Táchira FundaREDES, manifestó que desde hace varios días venían estudiando los movimientos del líder guerrillero y de otros cabecillas de la extinta FARC que presuntamente se resguardan en lo que se conocerían como las “Casas Seguras”, ubicadas en los estados de Apure, Zulia, Guárico, Barinas, Bolívar y Miranda en el vecino país.

Javier Tarazona, director de la organización, dijo que “desde FundaREDES denunciamos que el conflicto en Apure el pasado 12 de mayo tomó otro rumbo, se enfrentaron en Bruzual el frente décimo FARC (Gentil Duarte), contra la Segunda Marquetalia FARC (Márquez – Santrich), conocimos de la muerte de 4 guerrilleros y varios heridos”.

Agregó que FundaREDES denunció pistas clandestinas y laboratorios en el estado Zulia, donde se dieron varios enfrentamientos en los últimos días.

“La Guardia Nacional Bolivariana anunció el 08-05-21 la incautación de un laboratorio clandestino de droga, en el municipio Jesús María Semprún”, dijo Tarazona.

Indicó que entonces el enfrentamiento entre grupos armados irregulares prolongado por más de 50 días en Apure, se trasladó al Zulia por intereses con el narcotráfico.

“Lo que no comprendemos es como si existe una red de “Casas Seguras” donde viven cabecillas del ELN y FARC, hoy pudiera resultar abatido Jesús Santrich, habría sido entre irregulares el enfrentamiento o una acción de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), aislada a la línea que se conocía”, indicó el defensor de derechos humanos.

Según Tarazona, otro de los lugares donde Jesús Santrich venía operando ha sido en Caracas, más concretamente en el barrio 23 de enero, donde supuestamente formaba a reclutas en los bloques 48 y 49.

“Las FARC de Gentil Duarte tienen por objetivo de guerra a Santrich y Márquez”, precisó el representante de FundaREDES.

Equipo periodístico El Santanderista

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio