Hoy: Jue, octubre 30 2025

OJO CON LA ‘UNIVERSIDAD DE OCAÑA’

Conformar la Universidad de Ocaña con una autonomía académica, financiera y administrativa es lo que promete -sobre el papel-, el Proyecto de Ordenanza 005 de 2023, iniciativa que ya tuvo su primer debate en la Comisión del Plan y de Asuntos Generales de la Asamblea Departamental y que dejaría en la historia a la Universidad Francisco de Paula Santander Seccional Ocaña (UFPSO).

Según lo manifestado por varios diputados, este proyecto de ordenanza ha sido el más estudiado en la actual vigencia, por lo que representa aprobar un cambio de esta índole, pero más allá de la discusión en la Duma Departamental despiertan muchos interrogantes sobre la imperiosa necesidad que despertó en el gobernador Silvano Serrano y en los diputados el dar ponencia positiva a la iniciativa.

Cabe destacar que, en el primer debate en la Comisión Segunda, en donde se colocaba a consideración de los diputados el proyecto de ordenanza del que es ponente el asambleísta Luis Alberto Otero; el presidente de la Comisión, Emerson Meneses, y el diputado Luis Alfonso Mejía tuvieron un agarrón por no cederle la palabra para añadir un artículo.

Mejía propuso modificar el Artículo 1 del Proyecto de Ordenanza para que cumpliera con lo establecido en la Ley 30 y el Artículo 120 del Plan Nacional de Desarrollo, por lo que establecer el nuevo ente educativo debe realizarse bajo las facultades que otorga la ley y no bajo el capricho de Serrano y sus arrodillados diputados.

El asambleísta Mejía, de las corrientes del senador Édgar Díaz, se paró en la raya y pidió el uso de la palabra a Meneses para que la proposición se incluyera en el texto final, iniciativa que fue aprobada al igual que los otros cinco artículos del proyecto de Ordenanza.

Palabras más palabras menos, lo que quiere hacer la Asamblea es desligar la UFPSO de la sede central en Cúcuta, pero detrás de esa autonomía están los tentáculos del senador Alejandro Carlos Chacón, que no conforme con el manejo de la Universidad de Pamplona en Cúcuta Villa del Rosario y Pamplona, ahora quiere aterrizar en tierras ocañeras.

Lo triste del cambio de nombre y de ‘administradores’ no es que busquen quitarle el control a Héctor Parra, Ramiro Suárez y Leonardo Jácome de la sede ocañera, eso es algo que se aplaude de pie y gritando, sino que pretenden que Chacón por fin llegue pisando fuerte a esa provincia.

Y es que este proyecto de Ordenanza no promete una transformación de fondo ante un ‘Alma Mater’ que busca destacarse como la líder de una región en la que se eclipsan los departamentos de Cesar, Norte de Santander, Bolívar y Santander, sino que la busca seguir llevando por la senda de la politiquería y los puestos a dedo, algo que dista de la alta calidad que dice ofrecer el establecimiento educativo.

Cabe recordar que la vida jurídica de la Universidad Francisco de Paula Santander sede Ocaña nació en la Asamblea de Norte de Santander hace 49 años, sucesos que los actuales diputados buscan enterrar por medio de un Proyecto de Ordenanza disfrazado de autonomía administrativa, educativa y financiera.

La columna de Mercedes

66 comentarios en “OJO CON LA ‘UNIVERSIDAD DE OCAÑA’”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio