Hoy: Lun, marzo 17 2025

El techo de cristal

Estoy segura de que muchos de los lectores de El Santanderista son padres y madres de familia de niñas y jóvenes adolescentes que quieren proyectar en ‘ellas’ un futuro promisorio, en el cual logren hacer realidad sus sueños y metas.  Por esta razón esta columna es dedicada a las mujeres.

El pasado 11 de octubre se conmemoró el día internacional de la Niña, bajo el lema “Mi voz, nuestro futuro común”. Esta estrategia busca reimaginar un mundo lleno de inspiración para las niñas adolescentes, un mundo en el que se sientan motivadas y gocen de reconocimiento, en el que se les tenga en cuenta y se invierta en ellas.

Y es que pareciera innecesaria esta fecha, pero no lo es, si de manera general evidenciamos los estereotipos y estigmatizaciones a las que es sometida la mujer a lo largo de su desarrollo.  Por esta razón, si se cuenta con un apoyo efectivo durante la adolescencia, las niñas tienen el potencial de cambiar el mundo, tanto como niñas empoderadas de hoy, como trabajadoras, madres, emprendedoras, mentoras, jefas de hogar y líderes políticas del mañana.

Y es que esta iniciativa busca romper los estereotipos y despertar en las niñas todas sus capacidades, tal como lo decían las ganadoras del Premio Nobel de química de este año, dos mujeres que por su investigación en la edición del genoma lograron este reconocimiento.  “Mi deseo es brindar un mensaje positivo a las jóvenes que deseen seguir el camino de la ciencia y mostrarles que las mujeres en la ciencia también pueden tener un impacto a través de la investigación que están realizando”.

Es importante resaltar el logro de mujeres en todos los escenarios de la vida, para que no sean casos particulares y aislados, sino posibilidades para las futuras generaciones.  Y es que en muchos casos las mujeres debemos luchar contra “el techo de cristal”, este término hace referencia a la barrera invisible que impide a las mujeres acceder a puestos de responsabilidad en la empresa, inclusive en la política.

Las causas del techo de cristal están relacionadas con la idea subyacente de que las mujeres se comprometen menos con la empresa debido a las cargas familiares. La posibilidad de un embarazo o el hecho de que tengan hijos suele conducir a que no consigan promocionar. Además, no hay que olvidar que las decisiones sobre los ascensos las suelen tomar los hombres y que ellos pueden tener muchos prejuicios con respecto a la importancia de las mujeres a la hora de adoptar roles de liderazgo.

Esto son solo hipótesis, ya que un estudio realizado por ONU Mujeres, recopila evidencia y datos estadísticos que demuestran que la igualdad de género y la incorporación de mujeres en todos los niveles son un buen negocio para las empresas, no solo porque ellas representan el 64% de las decisiones de compra, sino porque su creatividad, visión y gestión han comprobado ser benéficas y generar resultados para las compañías.

Por esta razón la invitación es a empoderar a las niñas, motivarlas a ser las futuras científicas, políticas, empresarias, escritoras, diseñadoras, cualquier profesión está abierta para nosotras.  El mundo requiere más líderes con la capacidad de toma de decisión y la sensibilidad para unir puntos de vista en vez de distanciarlos.

En todo el mundo, casi 1 de cada 4 niñas de entre 15 y 19 años no está empleada ni estudia o recibe capacitación, en comparación con 1 de cada 10 niños de la misma edad. Para el 2021, alrededor de 435 millones de mujeres y niñas vivirán con menos de $1,90 dólares al día, lo que incluye a 47 millones que fueron empujadas a la pobreza por culpa de la COVID-19.

Andrea Torrado

1.350 comentarios en “El techo de cristal”

  1. Excelente que siempre escribas sobre lo que es actual, me gusta esa forma de resaltar los hechos inmediatos; totalmente de acuerdo con el emponderamiento de las niñas, esto debe ser en todos los ambientes y desde muy pequeñas, porque asi como desde el principio de los tiempos la mujer fue un pilar muy importante, ahora puede ser la fuerza que ayude a la humanidad a trascender.

    1. Lo más importante es enseñarle VALORES en sus primeros años desde su hogar por parte de sus padres y su entorno donde entiendan que para salir adelante se requiere esfuerzo y dedicación

  2. Excelente columna que bueno que una mujer empoderada nos represente resaltado nuestras virtudes y motivadonos a crear conciencia asía el papel fundamental que tenemos las mujeres en la construcción de nuestra sociedad.

  3. Excelente columna en realidad. Mostrar y motivar a a cada una de nuestras niñas a creer en ellas y en cada propósito que tengan en sus vidas, las llevará al empoderamiento y crecimiento como grandes líderes de una sociedad.

    1. Equidad de género sin exclusiones ni sociales ni mucho menos de una cultura donde prevalece aún el Machismo y la ignorancia de que Una Mujer es mucho más que belleza física o instrumento de uso doméstico. Documentos como estos son los que se deben de incentivar promover en redes sociales y medios de comunicación como Tv y radio !! Qué tal una entrevista con participación de público ? Para debatir un tema al cual muchos le temen al hablar empezando muchas veces por nuestro mismo género en atreverse a decir Opinar o decir yo porque no puedo si soy igual o más profesional que él.

  4. Interesante planteamiento lejos del feminismo duro, pero en todo caso, en perspectiva de la equidad de género. El “Techo de Cristal” como título sugiere la existencia de una barrera imaginaria y por tanto vencible desde la remoción de los estereotipos que en ocasiones las mismas mujeres hemos coadyudado. La invitación a que como mujeres estimulemos que nuestras niñas y adolescentes, rompan moldes y preconcepciones es, no solo necesario, sino útil vitalmente.

  5. Desde ya debemos realizar campañas para las familias, las instituciones, motivando a nuestras niñas a ser destacadas profesionales, que al proponerselo lo pueden lograr. Lo que voy a decir quizá muchas personas no estén de acuerdo, pero tengo experiencia en ello, nunca estuve de acuerdo con las muñequitas para las niñas y los carros para los niños, porque desde casa ya estan diciéndole a la niña, aprende desde ya a criar hijos, que él que va a tener carro es tu hermanito, retomando lo anterior, la tarea de los padres desde pequeñas inculcarles y hablarles de profesiones y facilitarles las herramientas para ir sembrando en ellas un futuro muy promisorio.

  6. Que pesar que aveces hay mucho machismo pero nosotras las mujeres somos muy importantes en esta vida somos unas guerreras todo lo que nos proponemos lo logramos poreso hay que inculcarles a nuestras niñas lo valiosas que somos

  7. El sueño de toda madre es ver a sus hijas se proyecten que de una u otra manera logren sus anhelos de una manera íntegra, en dónde prevalezca su dignidad que un día nosotras las madres podamos decir con orgullo le ganamos a la estimagtizacion, enfrentamos los estereotipos y dejemos de manera trascendental un legado en todas aquellas mujeres que damos con amor lo que tenemos al servicio de la sociedad, que damos sin esperar nada a cambio, solo la transformación de una realidad que a venido afectando por centenares de años a la humanidad.
    Quien más que nosotras las mujeres a quien Dios nos ha dada todos esos dotes para hacer maravillas con lo que coloco en nuestras manos solo es detenernos y decir cuan valiosa soy, que tengo para ofrecer de manera que pueda transformar mi entorno que buena estrategia Andrea Torrado solo de esta manera lograremos mujeres que se empoderen de su ser.

  8. Somos el ser más perfecto que Dios creó por lo tanto fuimos creadas para transformar la realidad que hemos venido enfrentando el género femenino. Como madres siempre queremos que nuestras hijas sean mejor que nosotras por ello debemos luchar y formar en ellas que sean mujeres íntegras mujeres luchadoras de sus propios sueños, que luchen su objetivos de manera íntegra.
    Se llegó la hora de unir esfuerzos y hacer cambiar esa historia de dolor que se ha venido presentando a través de la estigmatización y los estereotipo creando y permitiendo que las niñas y jóvenes gocen de espacios que brinden seguridad , confianza y puedan realizarsen como empoderadas de sus ideales en pro de la transformación social.
    https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=10224230427605643&id=1151121448&sfnsn=scwspmo.

  9. Positivamente, es de gran importancia continuar fomentando espacios en dónde la participación de la mujer siempre sea de gran importancia en todos los escenarios de la sociedad, incentivar, aún más, la equidad de género e iniciar por las nuevas generaciones que se están formando. Avivando en cada una de ellas la autoestima, seguridad y la confianza en si mismas. La participación del género femenino como líderes en las organizaciones proporciona igualdad, mérito y desinterés alguno en el momento de elegir nuevos líderes ante los demás miembros de la institución.
    Formemos comunidades positivas entorno al apoyo mutuo entre nosotras misma💥.
    👏🏻 Excelente columna MATS💪🏻

  10. El “Techo de Cristal” excelente metáfora para este artículo!!
    Y es que estamos llamadas a luchar en contra de estas barreras invisibles que dificulta a las mujeres tener acceso a los puestos de alta dirección y a los impedimentos para ascender en el mundo de los negocios!
    Felicitaciones!!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio