Hoy: Vie, noviembre 7 2025

Salvación Nacional

El pasado 19 de octubre se hizo viral en redes sociales una noticia que a muchos sectores conservadores y de derecha en general, les llena de esperanza, y que, además, podría marcar un nuevo rumbo en la dinámica política nacional: la posibilidad de revivir el Movimiento de Salvación Nacional.

Lo anterior se da después de la solicitud hecha por Enrique Gómez Martínez, sobrino de Álvaro Gómez Hurtado, junto a dos firmantes más, al Consejo Nacional Electoral, pidiéndole a este ente devolver la personería jurídica al Movimiento de Salvación Nacional fundado por el exdirigente conservador, congresista, candidato a la presidencia de la República, constituyente y fuerte opositor del gobierno de Ernesto Samper: el doctor Álvaro Gómez Hurtado.

Los fundamentos.

El fundamento principal de esta petición elevada al ente electoral se basa en el magnicidio del doctor Álvaro Gómez, a manos de los carteles de la droga de ese entonces. Los suscritos manifiestan en el documento que si bien el Movimiento de Salvación Nacional perdió su personería jurídica hacia 2006, esto se debió a que su fundador y líder, el doctor Gómez Hurtado, fue asesinado, lo que ocasionó que gradualmente el partido fuese perdiendo fuerza, toda vez que el movimiento se basaba en su figura y sus ideales, recalcando además que, precisamente el doctor Gómez Hurtado obtuvo la segunda mayor votación en las elecciones presidenciales de 1990, superando incluso al candidato oficial del Partido Conservador. También, que la fuerza del movimiento y de su figura le permitió ser elegido como copresidente de la Asamblea Nacional Constituyente, logros que se fueron mermando paulatinamente con su ausencia y liderazgo.

Ahora bien, pasando al ámbito legal, el sustento jurídico de la petición corresponde precisamente al fallo de la Corte Constitucional (SU-257/2021), que ordena reconocer personería jurídica al Nuevo Liberalismo, partido fundado por el también asesinado líder político Luis Carlos Galán Sarmiento; el fallo invoca el derecho fundamental a fundar partidos políticos sin limitación alguna, y en la parte resolutiva de este, la Corte señala lo siguiente:

“La decisión producirá efectos inter comunis para las elecciones de 2022, frente a aquellos terceros que hubieran estado en las mismas o similares condiciones del partido Nuevo Liberalismo, expresamente analizadas en esta providencia”.

Este aparte del fallo puede aplicarse a lo sucedido con el partido MSN, tras el asesinato del doctor Álvaro Gómez, con la diferencia de que el Partido Nuevo Liberalismo renunció a su personería, mientras que, en el caso del MSN, se encontraba plenamente vigente al momento del asesinato del doctor Gómez Hurtado

¿Impactaría el escenario político nacional la llegada del MSN?

A pesar de la urgencia manifiesta expresada por el sobrino del doctor Gómez, con el fin de participar en la contienda electoral de 2022, y aún si esto se lograra, difícilmente podría participar con contundencia en la misma, debido a la premura de las elecciones; sin embargo, en el mediano plazo, podría reorganizar el espectro político de la derecha colombiana, toda vez que a pesar de existir dos grandes partidos en este espectro (Centro Democrático y Partido Conservador Colombiano), ha sido realmente el CD el único que en los últimos años ha librado las grandes batallas contra la jauría rabiosa del progresismo, lo que ha servido para contener (¿o retrasar?) el avance del comunismo. Sin embargo, como todo en política, esto ha terminado pasándole cuenta de cobro, y la imagen del partido hoy está un poco golpeada, más aún, con la presidencia de Iván Duque, que, si bien tiene grandes logros, muchos militantes del partido y de la derecha en general no se sienten identificados con las acciones de su gobierno. Pasando al otro gran partido de “derecha”, el Partido Conservador que, (salvo unos pocos) se ha especializado en acomodarse en las elecciones, adhiriéndose siempre al candidato o partido que mejor opción tiene de ganar la contienda, bien le queda el lema de partido, “la fuerza que decide”, y cómo no hacerlo, si sabe llegar de último para poner a valer su apoyo, a quien toque y con quien toque.

Una nueva esperanza

Por ahora y mientras el CNE emite el acto administrativo que otorgue o niegue la personería jurídica al MSN, lo cierto es que hay una esperanza y una alternativa hacia dónde migrar para muchos colombianos que se sienten conservadores y crecieron en hogares conservadores, admirando las posturas e ideas de grandes políticos como Laureano Gómez, Gilberto Alzate Avendaño, Guillermo León Valencia, y por supuesto de Álvaro Gómez Hurtado, y que ya no se sienten identificado con varios de los políticos y de las posturas del partido que hoy en día parece más una camarilla burocrática e incluso, hasta progresista, que no arriesga un voto a cambio de defender un ideal, motivo por el cual, más que nunca, el extinto movimiento del doctor Álvaro Gómez se convierte en un movimiento de salvación nacional.

Santiago Soto Luna

Abogado especialista en Derecho Minero Energético Universidad Externado de Colombia. Twitter: @SantiagoSotoLun

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio