Hoy: Lun, marzo 17 2025

¿Cómo invertir en la punta?

A raíz de mi artículo de hace unas semanas en este mismo medio, muchos me han preguntado si deben empezar a invertir ahora mismo o si deben esperar un poco a que el mercado vuelva a bajar, toda vez que ha estado en máximos históricos recientemente. Si bien la bolita de cristal que tenía se me dañó, un viejo adagio de los inversionistas dice que la “historia no se repite, pero sí rima bastante”. Los ciclos del mercado no son nunca iguales, pero tienen patrones que se vienen repitiendo de forma constante desde sus inicios.

El mercado es ese socio que todos los días ofrece la oportunidad de aumentar la participación en un negocio, y también de reducirla comprando o vendiendo acciones de un determinado negocio. El señor mercado, como lo describe Benjamin Graham, sufre de alteraciones constantes en su estado de ánimo y parece esquizofrénico; a veces ve el vaso medio lleno, y muchas otras veces lo ve medio vacío. En algunas oportunidades se llena de pánico y obra como si el mundo se fuera a acabar, y muchas otras veces se deja deslumbrar por una nueva tecnología o tendencia y, preso de la codicia, lleva ciertos activos a valoraciones desmesuradas e injustificadas. De ahí viene lo que se conoce como ciclos de burbuja y desplome de los mercados que se ven al menos una vez cada década. Pero las buenas empresas son buenas en todos los mercados.

Algunas burbujas recientes incluyen la burbuja de las acciones .com de hace un par de décadas y la burbuja subprime del año 2008. Las burbujas son precedidas de periodos alcistas que terminan en una debacle, es decir, una caída superior a 20%, que reordena las valoraciones y en muchas oportunidades ofrece un punto de entrada al mercado muy interesante. Las mayores ganancias vienen siempre después de los periodos de debacle, y los mercados muchas veces se recuperan rápidamente. Exceptuando, claro, situaciones de guerra o de excesiva inestabilidad política que son los mayores enemigos del mercado.

Algunas herramientas ayudan a determinar si el mercado está valorado por encima o por debajo del promedio. Históricamente las acciones en la bolsa de Nueva York han transado a un múltiplo de veinte veces utilidades en promedio. En algunas oportunidades la valoración promedio del mercado ha llegado a múltiplos de 43 y hasta 50 veces beneficios, justo antes de desplomarse. Al momento de escribir este artículo la valoración del S&P 500 está en un múltiplo de 37. Invertir en momentos de valoraciones tan extremas es sumamente riesgoso y los inversionistas deben actuar con cautela, pues el mercado tiende siempre a volver a su media aritmética.

Una forma en la que los inversionistas pueden protegerse es tener entre el 30% y 50% de su portafolio en efectivo para poder aprovechar una debacle y comprar las acciones sobre las cuales tienen mayor convicción a largo plazo en momentos de debacle. No se recomienda tener todo en efectivo porque ningún inversionista por experto que sea, puede predecir con precisión el comportamiento del mercado, ya que este puede permanecer subvalorado o sobrevalorado por largos periodos de tiempo. Lo importante es saber en qué momento histórico se encuentra el mercado y hacer un portafolio más defensivo o agresivo según las circunstancias. El único evento en que quizás deba obrarse con mayor cautela, es cuando el inversionista está próximo a su edad de jubilación, momento en el cual será mejor que tenga inversiones en renta fija para no arriesgar su patrimonio de retiro.

Elías Marún Helo

464 comentarios en “¿Cómo invertir en la punta?”

  1. Entre na emoção do mundo das apostas online com a [bwin bet](https://bwin-bet-br.com)! Ao se registrar como novo usuário, você recebe um bônus de boas-vindas de US$ 100 para começar suas jogadas com mais vantagens. Aproveite esta oferta especial e explore diversas opções de apostas esportivas e jogos de cassino de alta qualidade.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio