Hoy: Lun, marzo 17 2025

¿El acuerdo? O le ponen orden o lo hacen trizas

Hoy en día, al escuchar las declaraciones de exmilitantes de las FARC, lo único que se puede pensar es en las palabras del exministro Londoño, cuando decía que había que volver trizas ese maldito Acuerdo.

Y es que, alguien como yo, que en su momento le dio una oportunidad al Acuerdo votando sí en el plebiscito, puede entender el hecho de que estén libres y con puestos en el Congreso. Sin embargo, lo que no se entiende es que no haya algún tipo de arrepentimiento de fondo por parte de los cabecillas, y que además con soberbia homenajeen a bandidos como el Mono Jojoy, o que la exguerrillera Sandra Ramírez salga a decir que los secuestrados gozaron de comodidades. Como lo dijo oportunamente la senadora Paloma Valencia, eso fue un insulto hasta para quienes votamos por el sí al plebiscito. Más aún, ese tipo de acciones no conllevan a una verdadera paz ni a la reconciliación, sino que, desde su impunidad, se sienten libres para abofetear a las víctimas, y a sostener que ellos estaban en el bando de los buenos, en el infame conflicto que padecimos todos los colombianos durante casi 60 años.

Si de verdad quieren que el Acuerdo de La Habana se traduzca en una paz en los territorios, no solo se deben seguir paso a paso una serie de compromisos, o someter a la JEP a todo aquel que le tocó llevar a cabo acciones en el marco del conflicto, sino de verdad instar a los firmantes del Acuerdo a moderar el lenguaje, de lo contrario lo único que se logrará es exacerbar el odio y el resentimiento de tantos años.

No es el primer desplante ni el primer insulto que los arrogantes miembros del Partido Comunes nos hacen a los colombianos, ante los ojos ciegos y oídos sordos de las entidades veedoras del Acuerdo, como si eso no fuera casi un incumplimiento al mismo. A la final, es violencia, violencia verbal y psicológica a las víctimas y a los colombianos en general. A estas alturas, muchos de los que le dieron una oportunidad al sí estarán pensando que lo mejor que pudo haber pasado era haber hecho trizas ese maldito Acuerdo a tiempo.

Santiago Soto Luna

Abogado especialista en Derecho Minero Energético Universidad Externado de Colombia. Twitter: @SantiagoSotoLun

148 comentarios en “¿El acuerdo? O le ponen orden o lo hacen trizas”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio