Hoy: Lun, marzo 17 2025

Jóvenes usados

Hay cierta incertidumbre en cómo las nuevas generaciones sobrellevarán las intrépidas decisiones importantes en el país. La sociedad se ha vuelto crítica y, peor aún, muestra miedo por la valía que tienen los jóvenes al expresar su inconformismo; para muchos, justificado por la indiferencia social y, para otros, una mera forma de llamar la atención en contra de los “dueños” de la palabra en Colombia.

Son repetitivos los temas por los cuales, en cada elección política de este país, se intentan manipular conciencias, sin tener intenciones reales de cambio. Sin embargo, ahora nos enfrentamos a una generación dispuesta a darlo todo para enfrentar dirigentes “perpetuados” en el poder. Lo peligroso de esto, no es tener como resultado jóvenes dispuestos a votar, sino percibirlos como presa fácil frente a personajes sedientos de poder, cuya única intención es recurrir a sus causas para generar victorias individuales.

Es importante entonces ponerle foco a este fenómeno; hay que prestarle atención a quiénes deliberadamente tergiversan el descontento social para implantar ideales radicales, disfrazados de política de cambio.

Ahora bien, no se trata de apaciguar las voces de los que claman una verdadera renovación en la política, se busca es abrirles los ojos a quienes impulsan candidatos que fraguan a como dé lugar su llegada al poder, utilizando las masas con la excusa de representar la indignación juvenil.

Como generadores de cambio tenemos que animarnos a buscar nuevas opciones. Dejar de pensar que solo existen dos caminos y dimensionar que las políticas públicas pueden tener tintes derechistas e izquierdistas al mismo tiempo. Debemos parar de aferrarnos a los mismos de siempre y defender resentimientos personales; para nadie es un secreto que la política en Colombia se volvió un ring de boxeo entre dos oponentes que desvirtúan la existencia de líderes loables en el país.

Los jóvenes deben expresar sus ideas u opiniones en un contexto libre de doctrinas influenciadas por caudillos que ya extenúan las ganas de hablar de política, y que, sin vergüenza alguna, esgrimen a los más nuevos votantes para ganar el juego de la polarización, dejando a un lado la voluntad de realmente cumplirles y generar un futuro mejor para todos nosotros.

¡Que la juventud no se confunda con ignorancia!

Juliana Ramírez Herrera

Profesional en Marketing y Negocios Internacionales
Especialista en Gerencia de
mercadeo de la Universidad Javeriana. Twitter:@juli250

151 comentarios en “Jóvenes usados”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio