Hoy: Lun, marzo 17 2025

¿SALDREMOS ALGÚN DIA DEL SUBDESARROLLO?

Hace casi 18 meses la situación mundial cambio. Llego algo inimaginable incluso para nuestros abuelos, una pandemia que nos encerró y que logro cambiar muchas de nuestras costumbres.

Cientos de teorías conspiradoras fueron el pan de cada día. Que Bill Gates estaba preparando un chip para manejarnos como zombis. Que el virus era la causa de la instalación de las redes 5G. Que Soros estaba preparando una aniquilación del 30% de la humanidad para lograr acrecentar su poder, etc.

Teorías que hoy día, aún con las evidencias científicas que corroboran lo contrario, siguen vigentes en muchas personas, que aún se niegan a vacunarse o que creen que el virus no existe, y que por lo tanto no se vacunan, por miedo a convertirse en muertos vivientes.

Al principio, nos encerramos en nuestras casas, llenos de pánico por un virus que podía matarnos a nosotros y a nuestros familiares, como evidentemente sucedió en muchos hogares, sin embargo, el miedo estaba latente y aprendimos a cuidarnos.

Sin embargo, luego de 18 meses de pandemia, el desespero del encierro, demostró que todo lo hecho con anterioridad no sirvió para nada. Quedo demostrado que lo único que se hizo, fue alargar una realidad que era evidente.

Mientras muchos países aprendieron de la pandemia, avanzaron en investigación y tomaron medidas en pro de su gente, los colombianos demostramos porque somos un país tercermundista, que difícilmente logrará la superioridad, al menos en lo que queda de esta generación.

La indisciplina que se demostró luego de que las medidas por covid se fueron relajando, fue total, muchos incluso quisieron sacarle el quite y decidieron divertirse en fiestas clandestinas convocadas por redes sociales. El uso obligatorio del tapabocas, el lavado de manos y demás medidas que las autoridades, intentaron colocar, fueron burladas, en una demostración más de que “el vivo, vive del bobo” y si podemos sacarles el quite a las normas, somos unos aventajados.

Pero luego, y después del desespero por no poder llevar a cabo sus planes desestabilizadores, de la izquierda colombiana, un autonombrado “comité de paro” y los envalentonados jóvenes que creen sabérsela toda, que no conocen la historia del país, pero que llevan en la sangre el virus de la rebeldía, acabaron con las bondades de todas las medidas de autocuidado que, erróneamente o no, dispusieron las autoridades.

Cientos de marchantes, entre los que pareciera que la teoría de que la vacuna zombi era realidad, salieron a marchar a las calles, la mayoría sin saber porque, como quedó demostrado en entrevistas de televisión y radio, pero atendiendo a las instrucciones de sus convocantes, vociferaban y gritaban a los cuatro vientos, como corderos al matadero, corrillos y estrofas en contra del gobierno, mientras el virus del covid, saltaba de uno a otro, como niño en un parque de juegos infantiles, contagiando a cientos, a miles de marchantes o a sus familiares, muchos de los cuales hoy están en una UCI o en el peor de los casos muertos, mientras los promotores del paro se encuentran en sus casas tomando whisky.

Esta actitud ilógica, que se viene manifestando entre algunos colombianos, que se creen muy vivos y rebeldes, son el mejor aliciente para quienes promueven marchas y convocatorias sin pensar más que en ellos mismos y sus mezquinos intereses.

Esta actitud, es la que hoy no nos permite avanzar como país, pero que si permite al candidato bandido comprar votos por una empanada.

El pensamiento crítico, poco enseñado en los colegios; principalmente públicos, no es viable en nuestro país, porque enseñaría a los jóvenes a pensar, mejor tenerlos en la ignorancia para manejarlos a su antojo. Así, la corrupción sigue rampante, el ciclo nunca se cierra y el bandido cada vez es más rico y el pueblo cada vez es más pobre e ignorante y se va acostumbrando a contentarse, con una palmadita en la espalda que le da como obsequio el sinvergüenza gobernante de turno o el futuro candidato.

Se imaginan que en el país todo fuera perfecto o al menos casi perfecto, que haría la izquierda, que harían los del comité del paro, cuál sería su excusa para convocar a marchas, se quedarían sin combustible para mover sus intereses personales, ¿tiene lógica, o no? No alimentemos a estos rufianes que hoy tienen al país al borde de la quiebra, contra ellos es que hay que marchar para darles el escarmiento que merecen.

Salgamos del tercermundismo, Colombia lo tiene todo, aprovechémoslo. No más izquierda, no más derecha, no más centro-derecha, porque encasillarnos como lo quieren los bandidos que se roban el país.

GERSON DUPLAT

Arquitecto. Diseñador. Consultor en Bioclimática. Ambientalista. Escritor y Conferencista. info@bioclimatica.com.co Facebook: @CucutaCiudadIdeal Twitter: @ArqGersonDuplat

66 comentarios en “¿SALDREMOS ALGÚN DIA DEL SUBDESARROLLO?”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio