Hoy: Lun, marzo 17 2025

Una justicia secuestrada

Según nuestra Constitución, la justicia es independiente; los jueces y magistrados, en sus providencias, están solo sometidos a la Ley de modo que no dependen del mayor o menor número de manifestantes en las calles, en favor o en contra de algo, los procesos se fallan en Derecho.

En nuestro país son muchos los colombianos afectos a las Fuerzas Militares, a la Policía, al orden, a la justicia, a la mano dura contra la delincuencia como única garantía de la no repetición, muchos odiamos la subversión y la anarquía, amamos el trabajo honrado y la inversión privada como único medio para conseguir las libertades, nuestros bienes y nuestros derechos.

Nos vendieron el cuento de que teníamos que hacer la paz con la guerrilla porque llevábamos más de 50 años en guerra, la realidad es que en nuestro país la criminalidad lleva muchos más años y ha continuado después de que se firmó el mal llamado acuerdo de paz. Tarde nos dimos cuenta de que lo que hay que buscar en Colombia es justicia.

El error que hemos estado cometiendo en Colombia es creer que la paz significa ausencia de guerra, cuando en realidad paz significa justicia. Nuestra patria ha estado azotada por la corrupción, la injusticia y las diferencias sociales, pero tenemos que estar seguros de que la solución a nuestros problemas no se consigue con unos jueces y magistrados mafiosos que se mueven en camionetas blindadas, y que aparte de la millonada que se ganan, venden sus fallos al mejor postor.

Los criminales que azotaron al país por más de 60 años no van a pagar ni un solo día de cárcel, eso se lo garantizan los calanchines del tribunal de impunidad que se inventaron para burlarse de la justicia.

No sabemos cuál es el camino certero hacia la paz, pero les aseguro que no es la impunidad; sin justicia no hay paz. Lamentablemente en Colombia hay muchos que piensan que con impunidad se puede conseguir la paz; otros que sí terminamos el bachillerato, sabemos que la paz es justicia.

Colombia empezará a mejorar el día en el que empiecen a limpiar los entes que imparten justicia y los colombianos dejemos de ser tan conformistas y alcahuetes.

O todos en un casino militar o en la casa, o todos en la cárcel, hay que acabar la burla a la justicia de los delincuentes VIP que no pagan con reclusión física sus delitos.

La verdad es que las Cortes están politizadas, son corruptas, arrinconadas y ‘mediocrizadas’, y al resto de los colombianos les parece que en el país todo va bien. Definitivamente este es un país alucinante, con una “justicia” alucinada, y con gente alienada. Y mientras no se reforme la justicia, sin futuro.

No hay que confundir justicia con rama judicial, así las cosas, la rama judicial lleva inoperante más de 60 años y el de la justicia desde que se fundó este país.

La verdadera paz resulta es de la justicia, y no necesita diálogos, ni plazos, ni marchas, ni “pedagogía”, ni publicidad, ni treguas falsas. Las únicas guerras razonables son contra la corrupción, la ignorancia y la injusticia, pero sin muertos.

Juan Carlos Martínez

148 comentarios en “Una justicia secuestrada”

  1. Uy qué buen artículo, ojalá paguen cárcel Andrea Felipe Arias pro el desfalco de AIS y Uribe por manipular testigos, narcotraficar y mascar al país, porque el que la hace la paga!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio