Hoy: Lun, marzo 17 2025

La legitimidad de la Comisión de la Verdad

La Comisión de la Verdad dio un paso importante en el cumplimiento de su misión institucional al escuchar el relato del expresidente Álvaro Uribe sobre el conflicto armado. El principal logro de este encuentro es la legitimidad que continúa sumando la Comisión en el difícil camino que conduce a conocer las causas del conflicto mediante un proceso de participación amplio y plural. En esta ocasión haré énfasis en tres lecciones aprendidas y en tres conclusiones relevantes para la discusión pública que dejó esta reunión.

La primera lección es que las condiciones técnicas deben ser óptimas para que el registro del relato se cumpla sin ningún percance. Esto es algo que, seguramente, el equipo de apoyo debe conocer pero que no pudo cumplirse de la mejor forma. En segundo lugar, hubo factores externos que afectaron la conversación entre el expresidente y los comisionados. Por ejemplo, el exceso de personas en el lugar donde se estaba hablando de un tema esencial hizo que la fluidez del relato se viera interrumpido en varias ocasiones, así como también generó distracciones el exceso de ruido de los animales en una casa de campo. Inclusive, hubo tiempo de escuchar el berrinche y las vulgaridades de uno de los hijos del expresidente. La solemnidad en exceso y los ritualismos ceremoniosos suelen ser innecesarios, pero en esta ocasión hizo falta unos mínimos de formalidad que evitaran la dispersión del tema fundamental. Finalmente, no quedó claro el orden de las intervenciones de los comisionados y esto se debió, entre otras cosas, a que el expresidente interrumpió a sus interlocutores en varias ocasiones generando momentos de tensión en los que se echó de menos un procedimiento que hiciera posible la conversación. Por fortuna, esto se logró superar, pero es elemental evitar a futuro estas situaciones.

Ahora, la primera gran conclusión del encuentro es que en un país con profundas grietas es cada vez más importante poder conversar con personas que piensan distinto a nosotros. Nada más y nada menos que la promesa del pluralismo. Podrá pensarse que esta es una visión ingenua, pero la conversación entre el expresidente y tres de los comisionados, que tienen la tarea de esclarecer los patrones y las causas del conflicto, era algo que pocas personas veían posible. Inclusive, el propio expresidente, quien no había reconocido antes la legitimidad de la Comisión, terminó haciéndolo al final del evento.

La segunda conclusión está relacionada con las palabras de Francisco de Roux cuando insistió en que el expresidente tiene una innegable autoridad política y un liderazgo social determinante en la reconciliación del país. Estas palabras no cayeron bien en algunos líderes que entregaron sus armas y lanzaron duras críticas. Sobre esto, habría que resaltar lo difícil que es pensar en una reconciliación sin el trabajo conjunto de esos colombianos que aún desconocen el Acuerdo de Paz por cuenta de los resultados del plebiscito del 2016. No obstante, el expresidente pidió dejar este tema en una zona gris, en una zona donde puede haber lugar a futuros consensos, a pesar de que era una postura inflexible hasta hace poco tiempo. Esto es un avance significativo en un punto clave del acuerdo: la refrendación.

Finalmente, el expresidente aceptó sumarse a la reconciliación si se cumplen dos condiciones: “sacar las fuerzas armadas de la JEP y aquellos responsables de delitos atroces o delitos contra los niños que no estén en el congreso”. Creo que estas palabras merecen analizarse, explicarse y debatirse porque admiten múltiples interpretaciones. Aunque más allá de esto, queda claro que las objeciones planteadas durante estos años al acuerdo con las extintas FARC quedaron reducidas a estos dos puntos.

Muchos defensores del acuerdo podríamos objetar estas dos condiciones de antemano, pero insisto en que deberían analizarse, explicarse y debatirse, pues a pesar de que hoy se plantean como inamovibles, es posible llegar a futuros consensos sin deformar la columna vertebral de la justicia transicional. Seguramente es difícil, pero quienes piensan que es imposible, deberían recordar que, al inicio de las negociaciones en 2013, las FARC pretendían cambiar el modelo económico, discutir los TLC, cambiar el sistema electoral y los sistemas de escogencia de los jefes de los entes de control, y modificar la estructura de las Fuerzas Militares. Sabemos que eso no ocurrió, pero esas eran unas condiciones que se planteaban como requisitos indispensables para continuar en la negociación.

Guadalupe Nogués afirma que es probable que tengamos más en común con quienes piensan distinto pero están dispuestos a conversar que con aquellos que comparten alguna opinión con nosotros pero son intolerantes. Solo cuando buscamos el pluralismo, afirmamos el disenso y escuchamos a quienes piensan distinto, es cuando aparecen los consensos. Y es precisamente esto lo que legitima a la Comisión de la Verdad y el informe final que se construirá a partir de los miles de relatos de quienes prefirieron dialogar.

Kenny Sanguino Cuéllar

Profesor investigador Universidad Libre de Colombia – Seccional Cúcuta

196 comentarios en “La legitimidad de la Comisión de la Verdad”

  1. My coder is trying to convince me to move to .net from PHP. I have always disliked the idea because of the costs. But he’s tryiong none the less. I’ve been using WordPress on a number of websites for about a year and am anxious about switching to another platform. I have heard very good things about blogengine.net. Is there a way I can import all my wordpress posts into it? Any help would be greatly appreciated!

  2. You could definitely see your enthusiasm in the paintings you write. The sector hopes for even more passionate writers such as you who aren’t afraid to say how they believe. Always follow your heart. “In America, through pressure of conformity, there is freedom of choice, but nothing to choose from.” by Peter Ustinov.

  3. I loved as much as you’ll receive carried out right here. The sketch is tasteful, your authored subject matter stylish. nonetheless, you command get got an shakiness over that you wish be delivering the following. unwell unquestionably come more formerly again since exactly the same nearly a lot often inside case you shield this increase.

  4. I like the helpful info you provide in your articles. I’ll bookmark your blog and check again here regularly. I am quite sure I’ll learn many new stuff right here! Best of luck for the next!

  5. Hello! This post could not be written any better! Reading through this post reminds me of my previous room mate! He always kept chatting about this. I will forward this write-up to him. Pretty sure he will have a good read. Many thanks for sharing!

  6. Nice post. I study something more difficult on totally different blogs everyday. It’s going to at all times be stimulating to learn content from different writers and apply a bit of something from their store. I’d desire to make use of some with the content material on my blog whether you don’t mind. Natually I’ll offer you a link on your web blog. Thanks for sharing.

  7. Its such as you read my mind! You appear to know a lot approximately this, like you wrote the book in it or something. I feel that you simply can do with a few to drive the message home a little bit, but other than that, this is magnificent blog. A fantastic read. I’ll certainly be back.

  8. Heya just wanted to give you a brief heads up and let you know a few of the images aren’t loading correctly. I’m not sure why but I think its a linking issue. I’ve tried it in two different internet browsers and both show the same outcome.

  9. you are really a good webmaster. The web site loading speed is amazing. It seems that you’re doing any unique trick. Furthermore, The contents are masterwork. you’ve done a excellent job on this topic!

  10. I feel that is among the such a lot important info for me. And i am happy studying your article. However wanna commentary on some common things, The web site taste is wonderful, the articles is in point of fact nice : D. Good activity, cheers

  11. What Is ZenCortex? ZenCortex is a natural supplement that promotes healthy hearing and mental tranquility. It’s crafted from premium-quality natural ingredients, each selected for its ability to combat oxidative stress and enhance the function of your auditory system and overall well-being.

  12. Thank you for the sensible critique. Me & my neighbor were just preparing to do a little research on this. We got a grab a book from our local library but I think I learned more from this post. I am very glad to see such magnificent information being shared freely out there.

  13. Just wish to say your article is as astounding. The clearness in your post is just excellent and i could assume you are an expert on this subject. Well with your permission allow me to grab your feed to keep updated with forthcoming post. Thanks a million and please carry on the enjoyable work.

  14. I was just searching for this info for some time. After six hours of continuous Googleing, finally I got it in your web site. I wonder what’s the lack of Google strategy that do not rank this type of informative web sites in top of the list. Generally the top websites are full of garbage.

  15. Thanx for the effort, keep up the good work Great work, I am going to start a small Blog Engine course work using your site I hope you enjoy blogging with the popular BlogEngine.net.Thethoughts you express are really awesome. Hope you will right some more posts.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio