Hoy: Lun, marzo 17 2025

OTRO FRACASO MÁS

La postura del gobierno de Iván Duque frente a Venezuela y su apuesta por el llamado “cerco diplomático” podría denominarse como otro de tantos fracasos del gobierno nacional, fracaso que para la mayoría del país pasará inadvertido o no será relevante, pero que para nosotros los Cucuteños y Nortesantandereanos a sido catastrófico desde cualquier óptica que se le mire.

La tesis del gobierno colombiano de no dialogar con Venezuela por ser una dictadura y un gobierno autoritario parece de todo menos coherente frente a las relaciones diplomáticas que mantiene con otros países como Cuba y China, y frente a lo que es el común de la diplomacia internacional, ni en los peores momentos de la guerra fría se interrumpió la comunicación entre la URSS y los estados unidos. Lo cierto es que al día de hoy el gobierno de Venezuela se encuentra más firme en el poder que meses atrás y la visión a corto y mediano plazo de un cambio no es prometedora, lo que hace insostenible seguir manteniendo rotas todas las relaciones diplomáticas con Venezuela.

Ninguno de los objetivos trazados por el gobierno nacional frente a Venezuela ha dado resultado, hoy negocian y dialogan con el gobierno venezolano, la oposición venezolana, el gobierno de Estados Unidos, todos menos Colombia. Mientras eso pasa el territorio venezolano sigue siendo refugio estratégico de grupos armados colombianos donde tiene presencia el ELN, disidencias de las FARC y miembros del clan del golfo, situación crítica para la seguridad de la frontera. Hoy Venezuela es la ruta de salida de las actividades ilegales que se dan en el departamento, la mayoría de la producción de coca del departamento sale del país por la frontera con Venezuela.

Otro hecho nefasto para el departamento es la imposibilidad de la reactivación de la actividad comercial legal de la frontera, con la capital del departamento con cifras alarmantes de desempleo e informalidad, sextos a nivel nacional en desempleo y primeros en informalidad, cifras que solo se agravan con la actual situación comercial. Aunque los gremios y sectores económicos de la ciudad han hecho una labor incansable para que se de esa reapertura comercial y peatonal de la frontera, recurriendo hasta instancias internacionales, lo único que han obtenido es una decisión unilateral del gobierno nacional de reapertura, que en términos reales sino se da a través de un diálogo directo con el gobierno venezolano no conducirán a nada.

Finalmente, y no por ser la última es  menos importante, es la situación migratoria, la cual sigue igual o peor, las personas que se ven en la necesidad de cruzar la frontera lo harán sea por pasos ilegales o por pasos legales, hoy solo tienen las trochas, pasos ilegales por los cuales tienen que transitar los miles de ciudadanos colombianos y venezolanos que pasan a diario la frontera y están en control de grupos criminales, que extorsionan, agreden y en casos llegan hasta a asesinar a las personas que transitan por ellos.

El gobierno Duque ya tiene el sol en la espalda, a casi un año de finalización de su periodo presidencial  es muy poco probable que cambie su postura frente al gobierno venezolano en lo que le queda de gobierno, será tarea de los gobiernos locales y departamentales el tratar de mitigar los daños producidos por la política exterior de Duque y tarea de los ciudadanos el exigir a los candidatos presidenciales en las próximas contiendas electorales propuestas distintas a las del actual gobierno para salir a la crisis que vive la frontera.

Sebastián Suárez Ojeda

Estudiante de Ciencia Política de la Universidad de Antioquia. Columnista, Analista político en Radio y Televisión. Twitter: @Sebaspolítologo

321 comentarios en “OTRO FRACASO MÁS”

  1. “Duo play works a bit like tag team wrestling. One player controls the champ on stage and the other waits offscreen for their teammate to find the right moment to tag them in,” Rivera said. “In our last update, we showcased some of our tag mechanics, all of which were designed from the ground up to encourage teamwork sharing in victories, defeats, performing combos together or saving your partner in a clutch moment are just some of the new ways you can experience the game as a duo. Project L will support 1v1, 2v2, and even 2v1 matchups. So don’t worry solo players, you can still play as a solo tag team fighter and control both champs at once.” Right out of the gate, it was announced that Evo 2023 would return to the Mandalay Bay Resort and Casino in Las Vegas, running from August 4th to the 6th, and feature a new sponsor in Chipotle, with Sony Inzone being a returning sponsor.
    https://progresspond.com/members/stufunpinbusp1979/
    Games that don’t look so good, but still work, free of dirt and debris. Middle-earth: Shadow of Mordor will be receiving a Game of the Year Edition next week, according to publisher Warner Bros. Interactive Entertainment. Comment * Meet Talion, a Gondorian ranger who lost everything when Sauron’s armies returned to Mordor. Monolith Productions’ Middle-Earth: Shadow of Mordor is a third-person open-world action game. It covers the gap between The Hobbit and The Lord of the Rings film adaptations. Put yourself in the shoes of a seasoned warrior to seek vengeance and last repose. And yes, of course I was the one who picked it. It is a great game, and I’ve been a Middle-earth nerd since, well, forever. That said, several games Nvidia have announced over the past few years still haven’t received their intended DLSS support yet, and consequently I’ve removed some of the titles that were previously included on this list, as even Nvidia seem to have forgotten about them in their most recent DLSS announcements. Instead, the games below are definitely confirmed to be getting DLSS support, based on the most recent information available to us.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio