Hoy: Mar, marzo 25 2025

GUAIMARAL REQUIERE RENOVACIÓN CÍVICA

Cuando mis abuelos maternos, fundadores del barrio Guaimaral, Daniel José Humberto Dávila y Teresa Quintero de Dávila, arribaron allí en los años 60´s y habitaron una de esas primeras casas del sector norte, en compañía de los tíos mayores, se encontraban rodeados de amplia vegetación, y circulaba a un par de cuadras el “Canal Bogotá”, hogar en ese entonces de variados anfibios, entre esos culebras y demás fauna; éramos en ese entonces el barrio periférico de la ciudad.

Mi abuela se quejaba constantemente de las culebras y de las calles sin pavimentar, le decía a mi abuelo muy a menudo, “Ala, José, por qué me trajiste  para este culebrero donde solo hay monte”, mi nono en son de mamadera de gallo le respondía siempre “No se preocupe mamita, que le voy a mandar a pavimentar todas las calles y a construir puros edificios alrededor”.

Ese presagio de mi abuelo se cumplió con el tiempo, Guaimaral se convirtió con el pasar de los años en el corazón de la Comuna 5 de Cúcuta, promoviendo el desarrollo hacia ese sector de la ciudad, donde se crearon posteriormente bajo la tendencia urbanizadora de la zona barrios como Ciudad Jardín y Zulima y después El Bosque, Niza, Prados Norte, Tasajero, dándole más adelante paso a la urbanización de la Avenida Libertadores y a la promoción económica de este sector de la ciudad.

Esos edificios que mi abuelo presagiaba no sé si serían los de la Universidad Libre, UDES, Unicentro, entre otras edificaciones adyacentes al barrio, lo cierto es que Guaimaral ha sido un claro ejemplo de que con civismo se genera desarrollo, desde siempre las juntas comunales han estado ligadas a su desarrollo reflejado en obras para la comunidad, en un principio apoyados mancomunadamente en los 60´s y 70´s por la ya desaparecida Licorera del departamento, que siempre apoyaba eventos sociales y de recolección de fondos para distintas actividades del barrio.

Llegó la hora de que Guaimaral retome este legado, de unir esfuerzos entre la empresa privada, el Estado y el civismo activo de sus habitantes para proyectar el sector en nuevos escenarios de desarrollo. Y esto quiere hacer la Plancha de Candidatos a la Junta de Acción Comunal que lleva como presidente a la abogada Sandra Carrillo, líder cívica que ha promovido obras sociales y pavimentaciones en el sector.

En esta plancha se encuentra una mezcla de líderes de experiencia con líderes jóvenes profesionales que quieren aportarle su civismo a Guaimaral y trabajar por él, de la mano con la comunidad, entre otros se encuentran el popular “Catilla”, líder social siempre servicial en su comunidad,  el abogado Alex Niño Dávila, quien fue representante estudiantil y también ha promovido el deporte, las lideresas sociales Mercedes Viveros Zambrano, Maria Nubia Flórez, así como los líderes sociales Cornelio Blanco Vera, Alex Bautista Rojas, Manuel Navarro y el exEdil de la Comuna 5 Orlando Vera. La idea de crear una plancha con experiencia y juventud fue de Sergio Anaya, quien también en pandemia hizo variada labor social a favor del barrio y conformó este equipo que trabaja fuertemente en servicio de la comunidad.

La invitación es para todos los habitantes de Guaimaral, que estén inscritos en el libro de residentes, para que voten este domingo 24 de abril desde las 8:00 am hasta las 4:00 pm por este grupo de jóvenes profesionales y líderes con experiencia que quieren trabajar por el barrio Guaimaral y se proyectan a ser la renovación cívica del corazón de la Comuna 5 de San José de Cúcuta.

Daniel Colmenares Dávila - Profesional En Comercio Internacional, UFPS. Msc (C) En Administración Pública – Utel De México.

1.407 comentarios en “GUAIMARAL REQUIERE RENOVACIÓN CÍVICA”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio