Hoy: Lun, marzo 17 2025

Un estado al revés

Álvaro Uribe despierta todo tipo de sentimientos en Colombia y es sin lugar a dudas el presidente más mediático que ha tenido nuestro país. De él se pueden decir muchas cosas, buenas y malas, pero nadie podrá negar que sin él nuestra democracia estaría mucho más amenazada por el denominado Foro De Sao Paulo, organización que quiere imponer a la fuerza el comunismo en América Latina.

Y cuando ya muchos pensábamos que veríamos al expresidente Uribe retirado de los ajetreos políticos viene la izquierda torpe y mezquina, aupada por jóvenes adoctrinados en los colegios y universidades, a darle un segundo aire y la excelente oportunidad de poner presidente en las próximas elecciones del 2022.

Y es que la mayor indignación que ha causado la detención de Álvaro Uribe es ver a los criminales indultados, esos que no han pagado nada, que no han resarcido el daño causado  por los más de 250 mil muertos y 45 mil desaparecidos   pontificando desde el Congreso y sentenciando  que “Nadie está por encima de la ley”. Tremenda desfachatez de quienes se burlaron de todos los colombianos y aún siguen delinquiendo con el amparo de la dictadura venezolana.

Basta ver a quienes han salido a atacar al expresidente para entender por qué nunca lo han podido juzgar y condenar; por el talante moral de los criminales que lo acusan y la falta de inteligencia de quienes desde las redes sociales se hacen cómplices de la criminalidad en Colombia, es que Álvaro Uribe podrá salir airoso y fortalecido de este último ataque.

Los jueces que dejaron libre a Santrich y que han permitido a la guerrilla rearmarse y traficar desde Venezuela, son los mismos que encarcelaron a Uribe, lo que demuestra que la pandemia del “virus chino” es uno de nuestros menores problemas.

Los jóvenes celebran y se burlan como si no supieran que si el comunismo se toma a Colombia ellos son los primeros que no van a poder marchar y manifestarse; pareciera que no supieran que en Colombia existe la izquierda y una guerra de más de 60 años. En Colombia lo que hay es comunismo y una lucha permanente contra la criminalidad impuesta por los mismos que hoy atacan a Uribe y quieren acabar con nuestra democracia.

Estamos viendo un país al revés porque mientras los que han combatido el crimen y el narcotráfico van presos, los narcoterroristas de siempre, que no reconocen sus crímenes y no se han arrepentido de nada, siguen delinquiendo desde Venezuela y no pagarán un solo día de cárcel; estamos en el gobierno de los jueces y una vez termine la cuarentena, los colombianos deberíamos comenzar a corregir eso.

Comenzaron con Uribe, después seguirán los empresarios, los agricultores, los ganaderos y todas aquellas personas que se opongan al pacto de impunidad de La Habana. Por ahora celebran los criminales, que siguen sin entender que le están haciendo campaña a Uribe.

Juan Carlos Martínez

148 comentarios en “Un estado al revés”

  1. Juan Carlos, hay que tener cuidado con la forma en la que en vez de mostrar la buena labor del Senador Uribe y su inocencia, se termina por llevarlo al campo de aquellos que pareciera comparten con él actos de ilegalidad. Se supone hay indignación porque otros que han cometido crímenes no están en la cárcel, argumento que lleva a pensar, si es que el Senador también es culpable como los otros y no debería estar en la cárcel, lo cual descalifica al propio defendido por usted en su escrito. Y por otro lado, descalificar a personas con ideas políticas contrarias con adjetivos como los de “jóvenes adoctrinados” o de ” falta de inteligencia” puede ser un arma de doble filo en su argumentación, porque de igual manera lo podríamos calificar a usted.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio